Maestría de Artes en Educación Cristiana

La Maestría de Artes en Educación Cristiana – MAEdC (MACE) está diseñada para proveer un camino práctico y efectivo con calidad para estudiantes que desean servir en un ministerio educacional en una comunidad de habla hispana.
La Maestría de Artes en Educación Cristiana – MAEdC (MACE) – está diseñada para preparar a estudiantes para ejercer roles de enseñanza, liderazgo y discipulado en la iglesia local y ministerios paraeclesiásticos.
La MAEdC se compone de 66 horas crédito, que pueden realizarse completamente en línea. Toda la literatura, tareas e interacciones entre los estudiantes y los profesores se hacen en español.
Plan de Estudios
Exposición Bíblica
BE5101 Métodos del Estudio Bíblico y Hermenéutica – 3 créditos
BE5102 Historia del Antiguo Testamento I – 3 créditos
BE5103 Historia del Antiguo Testamento II – 2 créditos
BE5104 Profetas del Antiguo Testamento – 3 créditos
BE5105 Los Evangelios – 2 créditos
BE5106 Hechos y Las Cartas Paulinas – 3 créditos
BE5107 Hebreos, Epístolas Generales y Apocalipsis – 3 créditos
BE5109 Rut, Jonás y Epístolas Seleccionadas – 3 créditos
Teología Sistemática
ST5101 Método Teológico y Bibliología – 3 créditos
ST5102 Trinitarismo – 3 créditos
ST5103 Angeleología, Antropología y Hamartología – 3 créditos
ST5104 Soteriología – 3 créditos
ST5105 Santificación y Eclesiología – 3 créditos
ST5106 Escatología – 3 créditos
Educación Ministerial y Liderazgo
EML5101 Introducción a la Educación Ministerial y Liderazgo – 3 créditos
EML5105 Proceso de Enseñanza y Presentaciones – 3 créditos
EML5110 Historia y Filosofía de la Educación Cristiana – 3 créditos
INT5160 Pasantía de Formación Ministerial para MAEdC
Formación Espiritual
SF5110 Formación Espiritual – 0 créditos
PM5101 La Vida Cristiana – 3 créditos
Optativas
Optativas EML – 12 créditos
Detalles
Todos los estudiantes en el programa MAEdC serán capaces de:
- Demostrar un conocimiento general de la Biblia, incluyendo una comprensión sintética de los libros principales.
- Demostrar una comprensión del desarrollo histórico de la teología, el conocimiento de la teología premilenaria y una capacidad para apoyar sus puntos de vista teológicos y aplicarlos a problemas contemporáneos.
- Demostrar un aumento de la semejanza a Cristo tal como se manifiesta en el amor a Dios, el amor por los demás y el fruto del Espíritu.
- Desarrollar una filosofía bíblica de la educación cristiana.
- Demostrar conocimiento de las necesidades de al menos una población ministerial; establecer metas bíblicas para ese ministerio, y aplicar principios educativos apropiados para él.
- Organizar, administrar y evaluar un programa educativo con base en metas y objetivos establecidos, trabajando exitosamente con personas de diversos trasfondos ministeriales.
- Comunicarse efectivamente en un contexto ministerial dedicado a la educación cristiana.
Solicitud de Información